Emprendimiento para jóvenes
Aplicacion de las TICS en la enseñanza - Leon Amariles
Emprendimiento.
Se nos enseñó siempre a visualizar los finales de nuestra vida, a visualizarnos como adultos; muchas veces se nos habló de finales como “cuando llegues”, “cuando lo logres”, pero muy pocas personas te enseñan los principios; te enseñan los castillos, pero no te enseñan las batallas, es importante darnos cuenta de que las mejores enseñanzas las dan los principios.
Nuestra vida está llena de inicios, siempre son gigantes que vencemos, todos los principios han formado el carácter de las personas, más allá que los finales. Esos principios, esas primeras veces, esos inicios vencen miedos y nos vencen a nosotros y a las cosas que nos estorban, entonces, ser emprendedor no es algo de unos cuantos, es una cualidad de todos los que nos llamamos seres vivos.
ā
Igualmente, los jóvenes en otro momento dependían de lo que un adulto pudiera darles al inicio o al final de su carrera, es decir, un joven aspiraba a las posibilidades que alguien más le diera, en la medida en que se iban quitando de esos grandes escritorios, de esos grandes puestos para nosotros, pero hoy no es así, esta vez, la probabilidad de confiar en nuestros criterios, confiar en nuestros sueños, confiar en nuestras ideas, hace posible un futuro más cercano y una realidad más tangible.
ā
Los tiempos y las personas se han acelerado, las ideas llegan a ser depositadas en las personas más jóvenes, ya no es cuestión de edades, ahora es cuestión de responsabilidades. Cada quien tiene la posibilidad de desarrollar aquello que le fue dado como don en su cabeza o aquello que le inquieta.
ā
Alguna vez pertenecí a un grupo de personas quienes me enseñaron que todo lo que me molesta, me inquieta, me incomoda y sobre todo aquello donde yo tenga una sugerencia, es un llamado a mi creatividad. Tuve un coach a quien le platiqué una idea que me había estado pasando por la cabeza durante días y él me dijo: “¡Hazlo!”. Ese hazlo significa emprende, no dejes que todo en tu vida se torne en buenas ideas.
ā
Es necesario que tengas grandes fracasos y los grandes fracasos solamente los cometen aquellos que se atreven a tener un gran inicio. Yo los invito a equivocarse. Mi participación aquí es esa: te invito a equivocarte, pero ¡equivócate haciendo! Te invito a fracasar, a no hacerlo bien, a errar. Dentro de esa envoltura siempre hay grandes enseñanzas, grandes descubrimientos; en esas enseñanzas encontrarás una mejor idea de cómo hacer mejor las cosas.
ā
Para mí, ser emprendedor y joven es lo mismo. El futuro es ahora y es de nosotros el deber de transformar los tiempos finales de muchas personas y los nuevos inicios de las nuevas generaciones. Voltea y junto a ti encontrarás a alguien quien al igual que tú tiene mucho miedo, pero tiene más miedo a no hacerlo.
ā
Se necesitan personas que provoquen cambios, sería muy cómodo sentarte a observar y ver cómo todo va caminando. Quizás eres de los que se sentaba a juzgar y criticar, pero es necesario que haya personas que realicen cambios, ése es un emprendedor: un agente de cambio.
Descargue aquí el contenido del módulo 1 (Fundamentación al emprendimiento)
-
Aprenderemos durante este modulo:
-
Emprendedor Emprendimiento Cultura
-
Proceso del Emprendimiento Empresarial
-
Proyecto de Vida
Descargue aqui el contenido del módulo 2 ( Pensamiento y entorno empresarial)
En este módulo conoceremos los siguientes términos:
ā
Creatividad –Liderazgo –Trabajo en equipo
–Motivación –Economía -Empresa

Descargue aquí el contenido del módulo 3 (Identificación y valoración de la iniciativa de negocio)
En este modulo veremos:
Idea de negocio
Generación de ideas de negocio
Elemenos de una idea de negocio
Identificación de Problemas y oportunidades de negocios
Sistema de negocio

Descargue aquí el contenido del módulo 4 (Plan de negocio)
En este ultimo modulo aprenderemos acerca de:
Plan de negocio y su importancia
Estructura de un plan de negocio
También aprenderemos a diseñar un plan de negocio.
ā
Plan de negocio calzado - Plan de negocio Floristería
ā